1.- Clasifica la frutería de tu barrio dentro de todos los criterios vistos.


2.- Elige qué forma jurídica podría ser más apropiada en cada caso
- Pablo quiere montar una empresa para vender online. No tiene muchos recursos y al principio ganará poco dinero. En este caso autónomo puede ser una buena solución ya que es una manera sencilla de empezar una empresa y puede ser más rentable para bajos niveles de beneficio.
- Pilar e Isa quieren empezar una academia, quieren empezar aportando poco dinero, pero aun así creen que van a tener bastantes beneficios. Deben montar una sociedad, y la más interesante puede ser la sociedad limitada, ya que al inicio sólo tendrán que aportar 3000 euros. Además, tiene la ventaja de que la responsabilidad será.limitada al capital aportado.

3.- Indica a qué tipo de financiación han recurrido en cada caso Juan y Ana.
a) Le piden el dinero a un banco. Se trata de un préstamo
b) Lo cogen de los ahorros de la empresa. Han recurrido a reservas
c) Lo piden prestado a familias y empresas. Han creado un empréstito.
d) Le pide a otra empresa que compre la máquina y se la alquile.
Han acudido a una empresa de leasing.
Han acudido a una empresa de factoring
4.- Calcula el beneficio de la empresa de Juan y Ana con los datos que tenemos.
Si aplicamos la fórmula del beneficio veremos cómo la empresa tiene un ingreso total por las ventas de 9000 euros y sus costes de producción son 5100 (600 de fijos y 4500 de variables). Su beneficio será la diferencia, es decir, 4900 euros (9000-4100).
INGRESOS= P x Q = 30 x 300 = 9.000 euros
COSTES = CF + CV = 600 + 4500 = 5.100 euros
BENEFICIOS = INGRESOS – COSTES = 4.900 euros

No hay comentarios:
Publicar un comentario