PRODUCIÓN EN SERIE

Fig Nº. 1 Fabricación en serie de automóviles
Esta modalidad de organización de la producción se basa en la distribución de tareas. Cada trabajador de la cadena se responsabilizará de ejecutar una función específica, para la que generalmente requerirá la ayuda de maquinaria.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

- Los procesos se encuentran
altamente automatizados y ello permite la contratación de mano de obra
especializada y poco cualificada.
VENTAJAS:
·
El volumen de producción por
empleado es elevado.
·
Especialización del personal que
minimiza errores, aumenta el rendimiento y reduce costes de formación.
·
Velocidad del ciclo de
fabricación.
·
Menos horas de trabajo.
·
Productos estandarizados
accesibles a grandes grupos de personas.
·
Simplicidad de las
tareas de planificación, gestión y control.
·
Ajuste de costes.
DESVENTAJAS:
·
La falta de
flexibilidad.
·
El coste de instalación.
·
La criticidad de la
intervención humana que puede causar retrasos.
Este sistema, que Henry Ford incorporó por
primera vez de forma masiva a la producción industrial, es uno de los conceptos
de productividad más poderoso de la historia. Fue en gran medida responsable
del surgimiento y la expansión del sistema industrializado y basado en el
consumo existente en la actualidad.
Fig Nº. 2 Cadena de montaje de la
factoría Ford.
EL FORD T Y LA
PRODUCCIÓN EN SERIE
No hay comentarios:
Publicar un comentario